- Tecnecio
- ► sustantivo masculino QUÍMICA Elemento químico obtenido de forma artificial, bombardeando el molibdeno con neutrones o en la fisión del uranio.
* * *
tecnecio (del gr. «technētós», artificial) m. *Elemento metálico n.º atómico 43, obtenido bombardeando el molibdeno con neutrones o en la fisión del uranio. Símb.: «Tc». ≃ Masurio.* * *
tecnecio. (Del gr. τεχνητός, artificial). m. Elemento químico radiactivo de núm. atóm. 43. Metal del grupo del manganeso, se encontró en los residuos industriales de la fisión nuclear. Uno de sus isotopos se usa para el diagnóstico de tumores. También se conoció como masurio. (Símb. Tc).* * *
El tecnecio es un elemento químico de número atómico 43 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos. Se simboliza como Tc. Se trata de un metal de transición, gris plateado, radioactivo, que sólo se ha encontrado en muy pequeñas cantidades en la naturaleza (en un principio se pensó que no existía en la naturaleza) y que se obtiene de forma sintética. Su principal aplicación es en medicina para técnicas de diagnóstico.* * *
► masculino QUÍMICA Elemento perteneciente al grupo de los metales de transición, de símbolo Tc, n. at. 43, p. at. del isótopo más estable 99 y valencias 2, 4, 5, 6 y 7, siendo 4 y 7 las más estables.* * *
Elemento químico metálico, uno de los elementos de transición, de símbolo químico Tc y número atómico 43.Todos sus isótopos son radiactivos (ver radiactividad); algunos existen en cantidades muy pequeñas en la naturaleza como productos de la fisión nuclear del uranio. Su isótopo tecnecio 97 fue el primer elemento producido de manera artificial (1937; ver ciclotrón). El tecnecio 99, un producto de fisión de los reactores nucleares que emite rayos gamma, es el isótopo trazador más utilizado en medicina nuclear. El tecnecio se asemeja al platino en apariencia, y al manganeso y renio en cuanto al comportamiento químico. También es empleado como un trazador metalúrgico y en productos resistentes a la corrosión.
Enciclopedia Universal. 2012.